Claves de la respiración

Respirar es algo natural, no pensamos en ello mucho y nos sale de manera automática, pero ¿te has preguntado si lo estás haciendo bien?

Cuando nacemos, respiramos correctamente, es decir, de una manera fisiológicamente óptima para nuestro cuerpo. Pero, puede ocurrir que hayamos desarrollado una respiración superficial que nos esté provocando dolencias como; dolor de cabeza, cansancio, mareos, falta de concentración… a esto le llamamos respiración poco efectiva ya que lo que provocamos es que no llegue suficiente oxigeno a todos nuestro organismo.

El estrés y la ansiedad provoca una respiración poco efectiva, y, es más, en ocasiones, prestar atención a cómo estas respirando y lograr hacerla de manera adecuada es la clave para rebajar y controlar la ansiedad y el estrés.

¿Cómo sería respirar de manera afectiva?

La clave está en respirar con el diafragma, situado debajo de los pulmones. Y para ello puedes practicar este sencillo ejercicio:

  1. Túmbate boca arriba.
  2. Coloca una mano en el pecho y la otra el abdomen.
  3. Inspira por la nariz contando hasta 3 y llevando todo el aire hacia el abdomen.
  4. Debes notar que la mano colocada sobre el abdomen se eleva, pero la del pecho no se mueve.
  5. Reten dos segundos la respiración y concéntrate en ella.
  6. Exhala el aire por la boca, contando hasta 4.

Repite este proceso 5 o 10 minutos.

La idea sería que empieces a poner conciencia de cómo respiras, así que, cuando tengas ocasión, presta atención a tu respiración e intenta poner en práctica el ejercicio anterior…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: